Puerto La Cruz: Chavismo convirtió la bahía de Pozuelos en un pozo séptico

Puerto La Cruz: Chavismo convirtió la bahía de Pozuelos en un pozo séptico

Puerto La Cruz: Chavismo convirtió la bahía de Pozuelos en un pozo séptico

 

 

 





Pese a que la desidia gubernamental con el tema de las aguas servidas en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, es un problema de vieja data, parece que las autoridades actuales hacen lo posible por superarse cada vez más.

Corresponsalía lapatilla.com

El último episodio se registró el pasado martes 11 de junio en el Paseo de La Cruz y El Mar (antiguo Paseo Colón). Según Rodolfo Gil, presidente de la Fundación Agua Para Todos, ese día se observó una maquinaria abriendo paso hacia el mar a una alcantarilla de drenaje que evidentemente estaba cargada de cloacas.

“En este caso se viola claramente el artículo 88 de la Ley Penal del Ambiente, el cual indica que no se pueden vertir aguas contaminadas a las playas o por donde corren cuerpos de agua importantes, como en este caso la Bahía de Pozuelos”, explicó.

Resaltó que la preocupación es mayúscula, ya que son las propias autoridades que hacen este tipo de maniobras que están terminantemente prohibidas también en la Constitución Nacional.

Vale recordar que el propio Gil ha denunciado en reiteradas oportunidades que los sistemas de drenaje de aguas pluviales de Puerto La Cruz están cargados de cloacas y todo desemboca en la costa.

Sin prioridades claras

A mediados de mayo, el Consejo Legislativo del estado Anzoátegui (Cleanz) anunció la aprobación de 11 millones de bolívares (alrededor de 300 mil dólares) para el proyecto de “rehabilitación integral del Paseo de la Cruz y el Mar”.

Sin embargo, hasta ahora el gobierno estadal solo habla de la ampliación del bulevar y no se menciona el tema de las aguas servidas que caen en el mar, por lo que lleva años siendo un balneario no apto para su uso.

Ante esto, Rodolfo Gil cuestionó las prioridades de las autoridades, pues considera ilógico que se haga de todo menos habilitar la playa, que sería el principal gancho para atraer turistas.

El también abogado especialista en Derecho Ambiental sugirió que las alcaldías de Puerto La Cruz, Barcelona y Lechería deberían unirse para crear una mancomunidad de las aguas servidas y atender este tema.

“Si priorizamos, deberíamos estar hablando de construir plantas de tratamiento, de descontaminar los balnearios para luego pensar en construir un bulevar acorde con los nuevos tiempos”, manifestó.