Reuters: Tribunal Federal de EEUU recibe ofertas por matriz de Citgo, mientras se acerca la venta

Reuters: Tribunal Federal de EEUU recibe ofertas por matriz de Citgo, mientras se acerca la venta

REUTERS

 

Un tribunal federal de Estados Unidos está aceptando ofertas vinculantes hasta el martes por las acciones de la matriz del refinador de propiedad venezolana Citgo Petroleum, un paso crucial en un largo caso donde 18 acreedores buscan hasta 21.300 millones de dólares por expropiaciones e incumplimientos de deuda.

Por Reuters





La subasta de acciones, organizada en Delaware para pagar a acreedores, entre ellos la compañía petrolera ConocoPhillips y las mineras Rusoro, Crystallex y Gold Reserve , ha atraído a inversores y empresas con recursos sustanciales, aumentando las posibilidades de un cambio de propiedad del séptimo mayor refinador de Estados Unidos.

El fondo de inversión Elliott Investment Management ha estado sopesando una oferta, mientras que un grupo de acreedores representados por Centerview Partners busca atraer a Conoco para que se una a otra oferta, dijeron fuentes a Reuters en abril.

Un funcionario judicial designado especialmente para el caso y la banca de inversión Evercore Group son los encargados de recibir y analizar las ofertas. La fecha límite para completar el proceso de venta, incluida la adjudicación a los ganadores de la ronda, es el 15 de julio.

Citgo Petroleum, controlada por juntas supervisoras desde que rompió vínculos en 2019 con su casa matriz, la petrolera estatal PDVSA con sede en Caracas, es la joya de la corona de los activos extranjeros de Venezuela.

Representantes de Venezuela en Delaware tienen la esperanza de que las ofertas en esta segunda ronda de licitación sean mayores que las ofertas no vinculantes en la primera ronda en enero, que sólo alcanzaron los 7.300 millones de dólares, en comparación con la valoración de Citgo de entre 11.000 y 13.000 millones de dólares.

Venezuela podría presionar al tribunal para una tercera ronda de licitación si las ofertas no se acercan a los 10.000 millones de dólares, dijeron dos fuentes el lunes.

A medida que se acercaba la fecha límite de presentación de ofertas, políticos y enviados en representación de Venezuela comenzaron a redoblar esfuerzos para detener la subasta. Este mes, pidieron a la Casa Blanca y al Congreso de Estados Unidos que suspendan el proceso judicial hasta que se completen las elecciones presidenciales en Venezuela.

Las juntas que supervisan a Citgo también continúan intentando llegar a acuerdos de pago con algunos acreedores, incluidos Conoco y los tenedores de los bonos 2020 de PDVSA, que están garantizados con capital de otra de las compañías matrices de Citgo.

Citgo se ha convertido en el activo más grande al que apuntan los acreedores que intentan obtener compensación por las nacionalizaciones del fallecido presidente Hugo Chávez y los pagos fallidos de deuda del mandatario Nicolás Maduro.

Maduro ha rechazado la subasta y señaló que Washington está tratando de robar los activos extranjeros de Venezuela. Pero su gobierno ha hecho poco para honrar las deudas del país.

Entre los acreedores autorizados por la corte para cobrar las ganancias de la subasta se encuentran el constructor naval Huntington Ingalls Industries, la empresa de servicios marítimos Tidewater y los conglomerados Koch Industries y O-I Glass.