Más de 60 protestas se registraron en Venezuela durante mayo

Más de 60 protestas se registraron en Venezuela durante mayo

 

En mayo de 2024 el Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical contabilizó 69 conflictos laborales, 98,55% de los cuales fueron protagonizados por trabajadores del sector público.





En el mes que se celebra el Día del Trabajador y a 134 años de la lucha del movimiento obrero de Chicago, donde manifestantes fueron reprimidos brutalmente por demandar una jornada laboral máxima de ocho horas, hoy los trabajadores venezolanos mantienen las luchas reivindicativas por salarios dignos.

Los salarios dignos concentraron 85,51% de los reclamos, en tanto que mejores condiciones laborales fueron objeto de 7,25% de las quejas del mes, y la exigencia de libertad personal estuvo presente en 2,90% de los casos, reportó el Observatorio de Conflictividad Laboral del Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin).

Los sindicatos estuvieron presentes en 75,35% de las manifestaciones laborales de inconformidad, que en mayo registraron un aumento de 23,21% en comparación con el número de reclamos del mes de abril.

Los trabajadores de la educación alzaron su voz en 40,58% de los conflictos, seguidos de Otros (varios sectores presentes en una misma protesta) con 24,78% del total y el personal de salud con 11,59%.

72,45% de los reclamos se materializaron a través de denuncias, 18,84% de marchas y 2,90% de concentraciones públicas.

Las entidades que agruparon la mayor cantidad de conflictos fueron Distrito Federal con 30,43 %, Lara (13,04%) y Aragua con 8,70%.