Florentino Pérez, el magnate que llevó al Real Madrid a otra dimensión

Florentino Pérez, el magnate que llevó al Real Madrid a otra dimensión

(ARCHIVOS) El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, observa mientras asiste a la sesión de entrenamiento de su equipo en el estadio Parc des Princes de París el 14 de febrero de 2022, en vísperas del partido de fútbol de ida de octavos de final de la Liga de Campeones de la UEFA entre el Paris Saint-Germain. y el Real Madrid. El poderoso presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, cuyo club es considerado favorito para vencer al Borussia Dortmund en la final de la Liga de Campeones el próximo 1 de junio de 2024 y ganar un récord de 15º trofeo de la Liga de Campeones, se ha convertido en uno de los hombres más influyentes de España. (Foto de FRANCK FIFE / AFP)

 

 

Arquitecto de los éxitos de la historia moderna del Real Madrid, su poderoso presidente Florentino Pérez se ha convertido en uno de los hombres más influyentes de España y ha situado a su club como una referencia mundial en todos los niveles.





Pese a tener las vitrinas llenas de trofeos, el hiperactivo dirigente del club blanco está lejos de conformarse.

Aquí hay un capitán, que se llama Florentino Pérez, todos los demás somos marineros“, dijo el entrenador Carlo Ancelotti después de la clasificación de su equipo para su décimoctava final del máximo torneo europeo, donde el sábado se enfrenta al Borussia Dortmund en Londres .

Siete de esos finales han sido con Florentino Pérez como presidente. En las seis anteriores el Real Madrid fue campeón y llega a la séptima como gran favorito.

Empresario de éxito con una fortuna estimada en unos 1.800 millones de euros [unos 1.950 millones de dólares], preside el Real Madrid y el gigante ACS (Actividades de Construcción y Servicios).

A sus 77 años, este hábil negociador, muy dotado para las relaciones públicas, gestiona sus dos grandes pasiones, el club y la empresa, con una misma meta prefijada: la excelencia.

Más trofeos que Bernabéu

En el plano deportivo se ha convertido ya en el presidente que más trofeos ha dado al Real Madrid con 33, uno más que el legendario Santiago Bernabéu, el hombre que da nombre al estadio del club, que acumuló 32.

Entre los logrados en la ‘era Florentino’ destacan 6 Ligas españolas y, sobre todo, 6 de las 14 Ligas de Campeones que tiene el club, que domina con gran autoridad el palmarés histórico del torneo más importante de Europa. A ello suma también los Múltiples éxitos del equipo de básquet, también uno de los más fuertes del ‘Viejo Continente’.

Pero su legado no solo se limita a resultados y trofeos: este ingeniero ha logrado que el Real Madrid se convierta en una gran marca mundial, respetada y conocida, a la vez que logró preservar su identidad y su modelo de gestión mediante socios (abonados- accionistas).

Dos proyectos serán también emblemas de su balance.

Primero, la remodelación del estadio Bernabéu, que se ha modernizado y se ha dotado de un césped retráctil para permitir la organización de otros eventos deportivos y culturales. Es el lugar elegido para los dos conciertos madrileños de la estadounidense Taylor Swift esta semana.

También bajo su mandato se construyó el centro de entrenamiento de Valdebebas, en la periferia de Madrid, que pronto será bautizado con su nombre.

Su huella está presente hasta en los países del Golfo, donde el Real Madrid inauguró un inmenso parque temático y de atracciones cerca de Dubái.

Mbappé y la Superliga

En el pasado, Florentino Pérez apostó por atraer a Madrid a grandes estrellas que dieron una repercusión mediática de primera línea al club.

Tras la salida de Cristiano Ronaldo, el club apostó por jugadores jóvenes que han respondido muy bien en el campo pero su obsesión desde hace años es que Kylian Mbappé fiche por el Real Madrid y que sea, a partir de ahora, el rostro de un Real. Madrid global que marca una nueva era de reinado en el fútbol europeo.

Ese objetivo parece cercano. Mbappé anunció ya su salida del PSG, donde estaba desde 2017, y desde hace meses la prensa da por hecha su llegada al Real Madrid, aunque todavía sin confirmación oficial.

Otro de sus caballos de batalla en los últimos años ha sido la Superliga europea, el proyecto de competición semicerrada que pretendía ser alternativo a la actual Liga de Campeones de la UEFA, en busca de mayores ingresos.

El fútbol atraviesa una crisis institucional sin precedentes. El fútbol europeo no pertenece al presidente de la UEFA y el fútbol español no pertenece al presidente de la Liga. La Superliga es más necesaria que nunca“, dijo Pérez en la asamblea general de su club , el pasado noviembre.

Sin embargo, no en todo tiene éxito y ese proyecto de la Superliga no ha logrado despegar pese a ir consiguiendo distintas victorias en los tribunales.

AFP