Maternidad romantizada, roles de género y desigualdad: la compleja realidad de las mujeres venezolanas

Maternidad romantizada, roles de género y desigualdad: la compleja realidad de las mujeres venezolanas

(AP Foto/Rodrigo Abd)

 

En las mujeres, por lo general, recaen un conjunto de responsabilidades en tres dimensiones: la del hogar, la laboral y la comunitaria.

Por Radio Fe y Alegría





Cuando se combinan las tres y, además se agrega la condición de ser madres, se crean condiciones desiguales para las mujeres frente a los hombres, debido a los roles de género que se imponen al nacer y que las condicionan para cumplir el rol de cuidadoras, explicó Nancy Bello, representante de la organización Mujeres por los Derechos.

En el contexto venezolano, dicho rol es más complejo por la Emergencia Humanitaria Compleja que atraviesa el país y que ha sido denunciada por diversas organizaciones de Derechos Humanos, a lo que se le suman los precarios salarios y la deficiencia en los servicios públicos como una lista de preocupaciones que deben ahora asumir las madres venezolanas.

En la publicación más reciente de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) se reseña que en el 47% de los hogares venezolanos la responsabilidad del hogar recae sobre la mujer. “Entonces imagínate lo que significa, además que están solas, proveer los medios económicos suficientes y necesarios para garantizar el desarrollo pleno de sus niños, niñas y adolescentes”, remarcó Bello en entrevista para el programa Háblame Bajito de Radio Fe y Alegría Noticias.

“Las mujeres tienen triple jornada. Primero las que trabajan en la calle; luego la jornada de la casa que es interminable; pero además la tercera jornada es la comunitaria, que es bien importante destacar, porque la mayoría de los programa estatales recaen sobre las mujeres de la comunidad”, añadió.

Para leer la nota completa, aquí