Las cinco conversaciones que no deberías tener en WhatsApp: ponen en riesgo su seguridad

Las cinco conversaciones que no deberías tener en WhatsApp: ponen en riesgo su seguridad

 

WhatsApp se ha convertido en una de las herramientas de mensajería instantánea más populares en países como Colombia, por lo cual, es común que muchas personas la usen para hablar con amigos, familia o para tener monitoreo de asuntos de trabajo.





Por El Tiempo

De acuerdo con lo plamado en la página web de la aplicación, en la sección de ‘Centro de ayuda’, “nadie, ni siquiera WhatsApp, puede ver sus mensajes personales, ya que están cifrados extremo a extremo de forma predeterminada”.

Igualmente, para resguardar la seguridad de los usuarios se ha creado un manual de ‘Condiciones del servicio’ que “contempla las actividades prohibidas, que incluyen la acción de compartir contenido (en tu estado, fotos del perfil o mensajes) que sea ilegal, obsceno, difamatorio, amenazante, intimidatorio, hostigador, con muestras de odio, ofensivo en términos raciales o étnicos”.

En el caso de que un internauta promueva conductas inapropiadas o ilegales que infrinjan las ‘Condiciones del servicio’, se tomarán medidas, según la gravedad del asunto, como:

Advertencia a los usuarios del incumplimiento de las normas.

Suspensión temporal o definitivamente una cuenta.

Suspender la actividad en chats grupales.

Eliminar información sobre cuentas o perfiles de grupos infractores.

Impedir o bloquear el uso del enlace de invitación de un grupo o una comunidad.

Reportar material de abuso sexual infantil al NCMEC o a las autoridades competentes.

Tomar medidas adicionales de acuerdo con lo establecido en las ‘Condiciones del servicio’ de WhatsApp.

Prácticas que se deben evitar en WhatsApp

La red social también expone cinco condiciones que todo usuario debe conocer y evitar para que su cuenta no sea suspendida.

Mensajes no deseados: cuando alguien solicita que no se le envíen más mensajes, se recomienda eliminarlo de la lista de contactos del teléfono y abstenerse de seguir escribiéndole.

Mensajes automáticos o masivos: se debe evitar enviar mensajes masivos o automáticos en WhatsApp. La plataforma podrá detectarlos y suspender cuentas.

Para leer la nota completa, aquí