Policía de Ecuador dice haber desarticulado red de cámaras de banda criminal en Guayaquil

Policía de Ecuador dice haber desarticulado red de cámaras de banda criminal en Guayaquil

Operativo militar en los exteriores del Base Aerea de Guayaquil, tras la llegada de los familiares del líder criminal ecuatoriano José Adolfo Macías Villamar ‘Fito’, líder de la banda ‘Los Choneros’ aterrizaron hoy, en Guayaquil (Ecuador). Un fuerte dispositivo de seguridad con numerosos policías y militares se instaló este viernes en torno a la base aérea Simón Bolívar, de Guayaquil (Ecuador), para recibir al avión en el que fueron deportados desde Argentina los familiares del narcotraficante ecuatoriano José Adolfo Macías Villamar ‘Fito’, líder de la banda criminal ‘Los Choneros’. EFE/Jonathan Miranda

 

La Policía Nacional de Ecuador detuvo este miércoles a dos presuntos cabecillas de la banda criminal ‘Los Choneros’ y aseguró haber desarticulado una red de cámaras de vigilancia con el que presuntamente este grupo de delincuencia organizada controlaba un barrio de la ciudad de Guayaquil.

Así lo manifestó en rueda de prensa el comandante de la Policía en el Distrito Metropolitano de Guayaquil, Víctor Herrera, tras un operativo en el que los agentes registraron 32 inmuebles en el distrito de Nueva Prosperina, donde aseguró que operan ‘Los Águilas’ y ‘Los Fatales’, dos facciones de ‘Los Choneros’.





Esta banda criminal está liderada por el narcotraficante José Adolfo Macías Villamar (‘Fito’), que entre finales de 2023 e inicios de 2024 se fugó de la Cárcel Regional de Guayaquil donde cumplía una condena de 34 años de prisión por narcotráfico, delincuencia organizada y homicidio.

Herrera aseguró que estos dos brazos de ‘Los Choneros’ “han logrado a través del miedo y de la extorsión que la gente salga de sus domicilios para que sean utilizados como sus centros de operaciones” en Nueva Prosperina.

Entre los objetos incautados hay un fusil de última generación de uso bélico, una pistola de calibre 9 milímetros, tres cargadores, 146 balas de varios calibres, cinco motocicletas y drogas. También rescataron un ave exótica hallada en uno de estos registros.

Uno de los dos detenidos tiene antecedentes penales por asociación ilícita, mientras que el otro tiene causas penales por tenencia y porte ilegal de armas de fuego.

Este operativo se realizó en el marco del “conflicto armado interno” declarado desde inicios de enero por el Gobierno contra el crimen organizado, cuyas bandas pasó a denominar como grupos terroristas y actores beligerantes no estatales.

Esta declaración, acompañada de un estado de excepción con toque de queda nocturno, se dio tras una oleada de atentados y acciones violentas atribuidas al crimen organizado que incluyó el secuestro de policías, asesinatos, artefactos explosivos, vehículos incendiados y motines carcelarios con cerca de 90 presos fugados y unos 200 rehenes que fueron liberados.

Sin embargo, la imagen que dio la vuelta al mundo de esta sucesión de actos violentos fue la irrupción en un canal de televisión de Guayaquil de un grupo de al menos 13 hombres armados que mantuvieron secuestrados a sus trabajadores durante varias horas durante una emisión en vivo. EFE