La OEI expresa su apoyo al Gobierno de Ecuador y condena la violencia en las calles

La OEI expresa su apoyo al Gobierno de Ecuador y condena la violencia en las calles

QUI01. GUAYAQUIL (ECUADOR) 09/01/2024.- Soldados ecuatorianos persiguen hoy a un presunto delincuente mientras ciudadanos evacúan a pocas cuadras de la sede del canal de televisión TC, donde encapuchados armados ingresaron y sometieron a su personal durante una transmisión en vivo, en Guayaquil (Ecuador). Agentes de la Policía Nacional de Ecuador han ingresado en las instalaciones del canal TC Televisión horas después de ser asaltado por un grupo de hombres fuertemente armados que interrumpieron la programación en vivo, amenazando con fusiles, granadas y explosivos a los empleados, y ha detenido al menos a trece personas. EFE/Mauricio Torres

 

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) manifestó hoy su apoyo al Gobierno ecuatoriano “para restablecer cuanto antes la normalidad institucional y democrática” en el país y condenó “enérgicamente los actos de violencia que han tomado las calles de Ecuador”.

En un comunicado, este organismo iberoamericano con base en Madrid se solidarizó con los ciudadanos ecuatorianos, ofreció su apoyo al presidente del país, Daniel Noboa, “para trabajar conjuntamente en el restablecimiento del orden público e institucional” y deseó “una pronta solución” a la situación.





“Las y los ecuatorianos siempre encontrarán en la OEI una entidad amiga y solidaria, especialmente, para hacer frente a esta situación extrema e indeseable y para trabajar por la convivencia y la paz”, señaló en el comunicado Mariano Jabonero, secretario general de la OEI.

Indicó que el organismo que dirige está “a completa disposición de las instituciones nacionales y de la sociedad civil para apoyar la democracia y velar por la garantía de los derechos humanos en el hermano país del Ecuador, donde la OEI trabaja desde hace 18 años en favor de la educación, la ciencia, la cultura, las lenguas y los derechos humanos”.

“Nuestra región no sucumbirá ante las inadmisibles pretensiones de quienes atentan contra la institucionalidad y el orden público”, remarcó.

La OEI trabaja desde 1949 en la región, está formado actualmente por 23 estados miembros y cuenta con 19 oficinas nacionales, además de su Secretaría General en Madrid.

Según compartió en el comunicado, la organización ha contribuido a la reducción del analfabetismo en Iberoamérica, “alfabetizando y proporcionando educación a 4,7 millones de estudiantes, así como formación a más de 200.000 docentes iberoamericanos y con más de 21 millones de personas beneficiarias de su acción cooperadora”. EFE