Coalición Sindical en Guárico: Directores nombrados por Zona Educativa no tienen facultades para sancionar a docentes

Coalición Sindical en Guárico: Directores nombrados por Zona Educativa no tienen facultades para sancionar a docentes

 

La Coalición Sindical en el estado Guárico aclaró que los directores de planteles, que fueron nombrados por la Zona Educativa, carecen de las facultades para sancionar al personal docente que hoy protesta, amparado en la Constitución Nacional, por mejores condiciones socioeconómicas.





Por Corresponsalía La Patilla

Luis Medina, presidente de la Coalición Sindical de Trabajadores de la Educación en la entidad, explicó que los directores escolares designados por el ente regional de la educación no fueron elegidos mediante concursos, tal como lo establece la Ley.

“Estos directores no tienen las facultades para sancionar a ningún docente, ya que fueron nombrados por la Zona Educativa y va en contra del Reglamento y la Ley del Ejercicio de la Profesión Docente, por lo que los expedientes que están levantando son objeto de nulidad”, resaltó Medina.

Las declaraciones fueron ofrecidas este jueves 9 de febrero, en medio de la protesta de educadores en San Juan de los Morros, a propósito del presunto amedrentamiento de autoridades de la Zona Educativa contra la directora del Grupo Escolar República del Brasil, quien se habría negado a emitir expedientes administrativos contra los maestros que se mantienen en asamblea permanente.

“Se corre por redes sociales que por ella (la directora) no nos levantaron expedientes administrativos a nosotros, y está propensa a ser cambiada de la institución. Nosotros no estamos de acuerdo con esa decisión, porque ella en el tiempo ha sacado adelante al Grupo Escolar República del Brasil y siempre está en pro de los niños y del colectivo educativo”, aseveró Carmen Campos, docente activa de la mencionada institución.

Entretanto, los maestros del Grupo Escolar República del Brasil, escuela ubicada en las adyacencias de la Gobernación y la plaza Bolívar en la capital llanera, rechazaron las actuaciones de uniformados de la Guardia Nacional y policía estadal (PoliGuárico), que les impidieron mantenerse a las afueras del plantel.

“Eso de esta mañana fue un atropello, guardias y policías nos quitaron de la plaza, porque supuestamente no podíamos estar allí. Nos están violentando nuestro derecho a la protesta y no puede ser, seguiremos en la lucha por un salario digno”, denunció la docente Maryuri Castillo.