¿Cómo sería EEUU y otros países si fuesen supervillanos? Inteligencia artificial lo mostró y causó polémica

¿Cómo sería EEUU y otros países si fuesen supervillanos? Inteligencia artificial lo mostró y causó polémica

Referencial

 

ALL-E 2 y IA Midjourney son dos de las herramientas que tienen como eje la inteligencia artificial más utilizadas por los usuarios de internet. Esta última fue catalogada como la mejor por varios portales especializados en tecnología, como es el caso de Xataca. Este la calificó como artística, llamativa y exagerada: “Midjourney apuesta por crear una especie de lienzos. En algunos casos produce imágenes más parecidas a lo que buscamos, mientras que en otros casos hay cierta deformación”.

Por La Nación





Lo cierto es que las imágenes producidas por esta herramienta no necesariamente son del agrado de todo el público y eso fue lo que sucedió en varios países, tras darse a conocer cómo serían los “villanos” de cada nación. Pese a que hubo muchos de ellos que quedaron conformes por aspectos culturales y características populares de cada territorio, también se pudieron leer otros que no.

Cortesía

 

¿Cómo serían los países si fueran villanos de película?

Se le pidió a Midjourney que generara una imagen de cada nación como un antagonista sacado del cine de terror, misterio y acción. Los resultados fueron figuras oscuras y tenebrosas que asombraron a los usuarios de TikTok, red social en la que varios creadores de contenido compartieron los diseños, lo que se popularizó y generó grandes controversias.

Cortesía

 

Japón como un samurai, Rusia como una combinación de un tigre y un oso, Estados Unidos como una clase de maleante muy ligado a un aspecto de los personajes de los comics, Australia como un canguro musculoso y temeroso, al ser el animal emblema del territorio; y más fueron los personajes generados por la IA. Para Qatar, desde la inteligencia artificial, se diseñó a uno con características similares a la imagen popular de Jesús.

Rusia

 

Lea más en La Nación