Un ciudadano chino condenado a 20 años de prisión en EEUU por espionaje económico

Un ciudadano chino condenado a 20 años de prisión en EEUU por espionaje económico

Esta foto proporcionada por la cárcel del condado de Butler, Ohio, muestra al ciudadano chino Yanjun Xu (AP)

 

Un agente de inteligencia chino fue sentenciado el miércoles a 20 años de prisión en Estados Unidos por intentar robar tecnología de compañías aeroespaciales estadounidenses y francesas, anunció el Departamento de Justicia.

Xu Yanjun fue declarado culpable en noviembre de 2021 de haber buscado, desde 2013, obtener información sobre varias empresas aeronáuticas, entre ellas la estadounidense General Electric Aviation y la francesa Safran, que colaboraron en el desarrollo de un motor.





Este agente del Ministerio de Seguridad del Estado chino habría identificado a expertos empleados por estas empresas y los habría llevado a China con el pretexto de conferencias universitarias, pagándoles el viaje.

Detenido en 2018 en Bélgica, probablemente habría viajado a ese país europeo como parte de una operación de contrainteligencia, pensando en reunirse con un empleado de General Electric, antes de ser extraditado el mismo año a Estados Unidos.

“Xu apuntó a las compañías aéreas estadounidenses, reclutó a empleados para volar a China y solicitó la información patentada que tenían, todo en nombre del gobierno de la República Popular China”, dijo el Departamento de Justicia en un comunicado de prensa.

“Este caso envía una señal clara de que responsabilizaremos a cualquiera que intente robar secretos comerciales estadounidenses”, afirmó el fiscal Kenneth Parker.

Consultado el jueves sobre el tema, China consideró las acusaciones estadounidenses “totalmente falsas”.

“Exigimos a Estados Unidos que manejen este caso de manera justa y conforme a la ley, y que garanticen los derechos e intereses legítimos de este ciudadano chino”, dijo Mao Ning, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, en una rueda de prensa habitual. AFP