Excavaron por primera vez una tumba vinculada al Rey Arturo y el hallazgo fue impresionante

Excavaron por primera vez una tumba vinculada al Rey Arturo y el hallazgo fue impresionante

La legendaria Piedra de Arturo (Twitter).

 

 

 





Arqueólogos de la Universidad de Manchester comenzaron por primera vez una excavación en una tumba de 5.000 años, en la región de Herefordshire (Inglaterra), relacionada con el rey Arturo, donde se dice que el legendario rey derrotó a un gigante.

Por Clarín

English Heritage, que se ocupa de la Piedra de Arturo en Dorstone, en el Valle Dorado, dijo que arqueólogos universitarios llevarán a cabo la primera excavación en el sitio.

Según la organización, la excavación consistirá en retirar el césped para dejar al descubierto y registrar los restos arqueológicos más delicados, y añadió que trabajará en colaboración con la Universidad de Manchester.

 

Arqueólogos de la Universidad de Manchester comenzaron por primera vez una excavación en una tumba de 5.000 años (Universidad de Manchester).

 

“La Piedra de Arturo es uno de los monumentos de la Edad de Piedra más importantes del país, y esta excavación ofrece una oportunidad realmente rara y emocionante para que el público venga a ver la arqueología en acción”, dijo Ginny Slade, directora de Voluntarios de English Heritage, según un comunicado de prensa de la Universidad de Mánchester.

“Nuestro equipo de magníficos voluntarios estará a mano para explicar los últimos hallazgos a medida que se produzcan; pedimos a la gente que reserve con antelación para asegurarse de que todo el mundo tenga la oportunidad de disfrutar de esta gran oportunidad”, agregó.

UN LUGAR LEGENDARIO

La Piedra de Arturo, un sitio enigmático, es una tumba con cámara neolítica que nunca antes había sido excavada, pero English Heritage dice que se han encontrado ejemplos similares en la misma región que contienen restos óseos incompletos de varias personas, junto con lascas de pedernal, puntas de flecha y cerámica.

En la actualidad, solo se conservan las grandes piedras de la cámara interior, aunque en su día estuvieron cubiertas por un largo montículo de tierra. Su tamaño y forma originales siguen siendo un misterio.

Al igual que muchos monumentos prehistóricos del oeste de Inglaterra y Gales, esta tumba ha estado vinculada al rey Arturo desde antes del siglo XIII. Según la leyenda, fue aquí donde Arturo mató a un gigante que dejó la impresión de sus codos en una de las piedras al caer.

 

Una foto de la Piedra de Arturo tomada en 1929.

 

Más recientemente, se cree que el autor C. S. Lewis se inspiró en la zona al crear su mundo ficticio de Narnia, con La piedra de Arturo como inspiración para la mesa de piedra sobre la que se sacrifica Aslan el león en “El león, la bruja y el alacena”.

El año pasado se llevó a cabo una excavación en el campo situado al sur, en la que se descubrió que se extendía hasta la zona al sur de la cámara funeraria, fuera de la zona de custodia.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.