Mujeres merideñas se restearon y salieron a las calles a exigir defensa y garantía de sus DDHH

Mujeres merideñas se restearon y salieron a las calles a exigir defensa y garantía de sus DDHH

Mujeres merideñas exigieron defensa y garantía de sus derechos humanos

 

 

Organizaciones de mujeres y de la sociedad civil merideña se unieron en una sola voz por la promoción, defensa y garantía de los derechos de las mujeres.





Jesús Quintero // Corresponsalía lapatilla.com

Frente a la biblioteca bolivariana en la capital andina, un grupo de activistas se manifestaron pacíficamente para exigir respeto a los derechos humanos y pedir el cese a la violencia contra la mujer, que cada día se incrementa en la sociedad, sin que hayan acciones concretas por parte de las autoridades para contrarrestar estos hechos que vulneran los derechos de las féminas.

Los casos de femicidios son alarmantes. Al menos en el estado Mérida se han contabilizado dos hechos lamentables en el año 2022.

Hicieron un llamado a la inclusión. El Observatorio de los Derechos Humanos de la Mujer de la ULA señala que continúan existiendo brechas de género en el ejercicio de los derechos políticos y la toma de decisiones que está a cargo principalmente de hombres. Ejemplo de ello es que apenas el 32% del gabinete del nuevo gobernador de Mérida, Jehyson Guzmán, son mujeres.