Expertos advierten que el conflicto de la invasión rusa puede impulsar el terrorismo en Ucrania

Expertos advierten que el conflicto de la invasión rusa puede impulsar el terrorismo en Ucrania

Un vehículo blindado ucraniano dañado tras un bombardeo nocturno en el puesto de control ucraniano de Brovary, cerca de Kiev (Kiev), Ucrania, el 1 de marzo de 2022. EFE/EPA/SERGEY DOLZHENKO

 

El actual conflicto en Ucrania puede tener el efecto de incrementar el terrorismo en la zona, advirtió el Instituto de Economía y Paz al difundir este miércoles su noveno Índice Global de Terrorismo (GTI, en inglés).

Los investigadores de ese centro de estudios han publicado un informe especial con motivo de la invasión rusa de Ucrania, en el que analizan también el impacto de los ciberataques, pese a que reconocen que es difícil discernir cuándo éstos son un acto de guerra (auspiciados por un Estado) o iniciativas de piratas informáticos que actúan por su cuenta o incluso en sincronía con las partes enfrentadas.





En base a experiencias pasadas, “el terrorismo aumenta con la intensidad del conflicto” y “esto es lo que se espera que ocurra en Ucrania”, declara en una entrevista con Efe el presidente del Instituto, Steve Killelea.

Ucrania registró su pico de muertes por atentados en 2014, durante el enfrentamiento con Rusia tras su anexión de Crimea, y el mayor número de ataques fue en 2015, con un total de 58, tras lo cual tendía a la baja, señala el informe.

En cuanto a Rusia, un 87 % de los atentados que ha sufrido en las últimos dos décadas se produjeron entre la guerra con Georgia de 2008 y la ruso-ucraniana de 2014, mientras que, al igual que Ucrania, no sufrió ningún atentado el año pasado.

“Los ataques terroristas son una táctica común en la guerra asimétrica, generalmente dirigidos contra la infraestructura militar, policial y gubernamental”, constata Killelea.

“Si Rusia toma el control y designa un gobierno títere, lo más probable es que encuentre una fuerte resistencia y afronte una insurgencia sostenida”, dice a Efe.

Rusia, Ucrania y Bielorrusia -país que en el conflicto presente se ha alineado con Moscú- fueron los únicos países de la región que registraron más de un millar de manifestaciones violentas en 2021, recoge el estudio.

Los investigadores señalan por otra parte que los ciberataques a Ucrania aumentaron notablemente en las semanas y meses previos a la guerra y durante la última década, a menudo con efectos para otros países.

Así, tuvo 397.000 en 2020 y alrededor de 280.000 en los primeros diez meses de 2021.

En el conflicto actual, el Gobierno ucraniano está reclutando a piratas informáticos voluntarios para atacar a Rusia y, a su vez, el grupo Anonymous ha declarado su intención de atacar al Estado ruso, señala el documento.

Según el índice publicado hoy, Rusia ocupa el puesto 44 de una clasificación de 163 países encabezada por Afganistán, en la que Ucrania figura en el lugar 62, por detrás de Australia y México y delante de Malasia y Paraguay.

EFE