Revelan los seis errores de dinero que debes evitar al cumplir 30 años

Revelan los seis errores de dinero que debes evitar al cumplir 30 años

6 errores de dinero que debes evitar en tus 30, según un experto. PM Images.

 

Cometer errores de dinero no necesariamente es el fin del mundo, a todos nos pasa alguna vez y es probable que vayas a cometer malas decisiones de vez en cuando, pero es importante que hagas todo lo posible por conocer y evitar esas prácticas que, a la larga, pueden ser más dañinas de lo que parecen ahora.

Por GQ





El dinero no dura para siempre, nadie te lo va a regalar y probablemente no vas a descubrir un tesoro pirata que te convierta en rico o millonario de la noche a la mañana, así que hay que tratarlo con un poco de respeto, sabiendo que lo que haces cuando eres joven puede tener un efecto negativo o positivo en tu vida futura, cuando te retires y dejes de tener un ingreso fijo cada quincena.

Cuando estás en tus 30, por ejemplo, necesitas empezar a pensar en tu estabilidad económica y trabajar para poder vivir cómodamente cuando te retires, es por esto que muchos expertos creen que es la edad clave en la que debes tener en cuenta que hay algunas muy malas prácticas que son potencialmente destructivas. Annie Lester, quien fue jefe de jubilación en JPMorgan Asset Management, escribió todo un artículo al respecto, donde explica que existen 6 errores de dinero que las personas suelen cometer a esta edad, y que todos deberían evitar.

Cuáles son esos errores?

No tener un fondo de emergencia

No se trata de un fondo de ahorro, sino de una cuenta que puede ayudarte a evitar deudas en el futuro, cuando deberías estar enfocado en tu retiro. Esta cuenta debe consistir de un ahorro con el equivalente 6 meses de los gastos que realizas normalmente (más o menos) y el objetivo es poder utilizarla cuando suceden cosas inesperadas, como perder el trabajo o tener un accidente.

Este fondo se debe colocar en una cuenta de ahorro (no de inversión), lo que te va a permitir usarla en el momento en el que la llegues a necesitar. El objetivo es estar preparado y no tener que usar tus ahorros o endeudarte en momentos inesperados.

No estar bien asegurado

Muchos creen que no necesitan un seguro y lo ven como un pago extra para algo que no van a necesitar, pero eso solo significa que pueden terminar gastando mucho más y perdiendo gran parte de sus ahorros si sucede algo, como tener un accidente.

Tal vez no necesitas comprar un seguro para tus boletos del teatro (hay quienes lo ofrecen en caso de que las funciones se cancelen), pero hay otros que si son de gran ayuda y que pueden sacarte de muchos problemas.

Leer el resto en GQ