La OPS señala que niños no son la prioridad en la vacunación contra el coronavirus

La OPS señala que niños no son la prioridad en la vacunación contra el coronavirus

Para la Organización Panamericana de la Salud (OPS) los niños no son prioritarios para la vacunación contra la covid_19 en américa y advirtió de que la región todavía tiene un “camino largo” para inmunizar a los más vulnerables.

Durante la rueda de prensa ofrecida este miércoles, el subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa, se pronunció sobre el uso de las vacunas de emergencia en menores de edad,  solicitud realizada por los distintos fabricantes.





Aseguró que esa autorización supone “una decisión soberana” de cada país que no pueden “apoyar o criticar”.

Barbosa aclaró que “los grupos prioritarios en la región no son los niños” y advirtió de que menos de la mitad de la población en América Latina y el Caribe cuenta con una pauta completa de la vacuna.

“Tenemos todavía muchos adultos mayores que tienen un riesgo enorme de morir por una covid -19, tenemos adultos que tienen hipertensión, diabetes, cáncer que también tienen riesgo muy aumentado de desarrollar una forma grave” de la enfermedad, apuntó.

La declaración del segundo titular del organismo multilateral vino tras la posición de un comité científico de la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) de EE.UU. recomendara aprobar para uso de emergencia la vacuna de Pfizer/BioNTech para niños de entre 5 y 11 años.

En ese contexto, indicó que sólo los laboratorios chinos Sinovac y Sinopharm han solicitado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) la autorización de uso de emergencia de sus vacunas en niños.

Según las cifras de la OPS, sólo el 44 % de los habitantes de América Latina y el Caribe ha recibido su pauta completa de la vacuna contra el coronavirus.

No obstante, en países como Guatemala, San Vicente y las Granadinas, Jamaica, Nicaragua y Haití “menos del 20 % de las personas” han sido completamente inmunizadas.

Con información de Efe