José Machillanda: El ciudadano democrático votará para fortalecer la democracia

José Machillanda: El ciudadano democrático votará para fortalecer la democracia

Crece la intención de voto en la ciudadanía lo cual habla de política, de responsabilidad ciudadana y, sobre todo, de preocupación del venezolano por mantener el orden y enfrentar la violencia propia del revolucionarismo militarista. El ciudadano está convencido de su responsabilidad política para el próximo 21N, responsabilidad en el orden social y político frente a este régimen brutal, primitivo y delincuencial. El ciudadano entiende el significado de elegir gobernadores y alcaldes jamás ligados al partidismo, sino entendidos esta vez como demócratas en el poder local y regional para contener la barbarie, la incapacidad y la torpeza de unos revolucionarios, socialistas indeseables e ignaros en la política.

La ciudadanía democrática sin colores, pero con ética y con conocimiento entiende que el VOTAR es un acto civilizatorio, ejemplarizante y sancionador a quienes todavía se imaginan que pueden seguir empleando el fusil y el plan de machete. Primitivos, cobardes e irresponsables, supuestos revolucionarios vergüenza de la política nacional. La nación venezolana es más, sobre todo es, en cuanto a la política donde la enseñanza dolorosa y desgraciada del golpismo obsecuente y perverso, ha querido instituir a quienes tienen que ocuparse de la defensa en funciones de gobierno, que no es otra cosa más que un máximo absurdo. 

El ciudadano político, pero no partidista, VOTARÁ para equilibrar el gobierno de la República, pero votará fundamentalmente en dirección a que el próximo 5 de enero del año 2022 inicie el posible juicio de quien se hace llamar jefe del Poder Ejecutivo. El ciudadano, que en masa valora el 21N, es un actor con claridad y responsabilidad política que comprende cuan importante es su participación política contendiente para concebir el Ambiente Político Real -hoy Ambiente Político Real Violento-, que tiene que pasar el próximo 21N a Ambiente Político Real Expectante, es decir, la nueva realidad electoral y la presencia de actores que harán posible un cambio en la política venezolana. Quienes se llaman líderes y accionarán en funciones de colores tendrán que hacer política.





Hacer Política 2021 en Venezuela es consecuencia para imponer los valores, entiéndase, es esforzarse y empujar un cuerpo de acciones múltiples que con sentido produzcan ya una sociedad estabilizada para la cual se requiere un cierto y concreto grado de acuerdo general que lo explica hoy, siete semanas antes del Hecho Electoral, el crecimiento de la intención del voto. No ha habido comparación del gen democrático del venezolano y la vergüenza como fuerza ductora, conducción a la respuesta del próximo 21N, quienes no quieran leerlo se convencerán el próximo 21N.

Hacer política es contar con ciudadanos dispuestos a pensar en la República, la ecuación democrática y jamás en el partido político que en Venezuela perdió la brújula de la responsabilidad y el saber de la política. El ciudadano está mostrando en su sabia lógica y en su gen democrático que podrá pensar en la República, en sus Gobernadores y Alcaldes, para fortalecer la estabilidad del cambio y las complejas decisiones que se avecinan frente a una masa obsecuente tomada por el cubanismo y el militarismo para ofender y desviar a la República como lo muestran los hechos de este régimen autoritario-militarista.

Hacer política es comprender el grupo-fecha-hora del 21N cómo acicate a la masa ciudadana para alcanzar un poder sin violencia. Eso ocurrirá el 21N, tal como la ciudadanía y su convicción de participación expresan. Su participación como masa ciudadana democrática mostrará de inmediato un cambio en la ecuación: es decir en el ciudadano democrático. Pero dejará sobradamente demostrado que el crecimiento de la intención de voto habla de un consenso, un consenso de volver a la noción de la cultura política ciudadana, pero además a mostrar el valor político de hombres y mujeres decididos a reponer la democracia en el país. 

La ciudadanía y su expresión de participación política contendiente, ya tiene claro que después del 21N el Ambiente Político Real Expectante, es decir, el clima creado por la acción electoral de los ciudadanos, impondrá, una realidad política diferenciada. Y como consecuencia de ella se mostrará un ambiente cercano al ejercicio democrático de manera plena en las Gobernaciones y en las Alcaldías. Evidentemente que el Estado Cuartel, esta desgracia que vivimos en el momento actual, tendrá que medir sus relaciones en cada unos de los estados y los Municipios. El cambio se sentirá y el resquebrajamiento que ha crecido a lo interno del Entorno Interno Militar será un factor a considerar en el Ambiente Político Real a futuro.

La ciudadanía y su crecimiento notorio en el hecho electoral del 21N hará que se piense en la política y se deseche el revolucionarismo militarista. Los ciudadanos demócratas con su participación política contendiente se convierten entonces en un factor determinante de cambio de poder en la ecuación política venezolana. ¡BIENVENIDOS! La democracia está siendo llamada por el crecimiento de una masa ciudadana responsable y capaz de comprender la importancia de Hacer Política.

Es original,

Dr. José Machillanda 

Director de CSB-CEPPRO 

@JMachillandaP

Caracas, 29 de septiembre de 2021