Confirmadas dos muertes y más de dos mil familias afectadas por el desborde del Río Neverí

Confirmadas dos muertes y más de dos mil familias afectadas por el desborde del Río Neverí

Unas 1.000 viviendas han sufrido los embates de las lluvias y la crecida del Río Neverí en varios sectores de Barcelona, capital de Anzoátegui, por lo que la gobernación de la entidad solicitó al Ejecutivo recursos para apoyar a las familias

 

 

 





Las fuertes lluvias que han azotado al país durante el último mes incrementan su trágico saldo al provocar dos muertes debido al desbordamiento del Río Neverí, en el estado Anzoátegui, así lo reseñó TAL CUAL.

El coronel José Alberto Morales Morales, director del Sistema Integrado de Gestión de Riesgos y Desastres en el estado Anzoátegui, detalló que los decesos correspondieron a un hombre de 56 años y a un niño de seis años.

Las denuncias sobre la desaparición de ambos se había producido el pasado domingo, pero no fue sino hasta las últimas horas que el equipo de rescate fue capaz de recuperar sus cadáveres.

El saldo de muertes, por los momentos, se mantiene con dos víctimas. Sin embargo, las lluvias han afectado a por lo menos 2.300 familias y unas 1.000 viviendas han sido perjudicadas por las inundaciones.

Morales recalcó que la gobernación de la entidad solicitó al Ejecutivo declarar un estado de emergencia, junto con recursos para prestar ayuda a las personas que han perdido sus hogares y pertenencias.

La declaración del militar contradice lo expresado por Nicolás Maduro apenas horas atrás, quien fustigó al gobernador de Anzoátegui, Antonio Barreto Sira, por supuestamente lavarse las manos en la gestión de esta crisis y dejar el trabajo en manos del «protector» impuesto por el chavismo, Luis José Marcano.

Por otra parte, el efectivo de la Fuerza Armada Nacional (FAN) destacó que las sedes principales de Protección Civil y de Bomberos de Anzoátegui están habilitadas actualmente como centros de acopio para recibir donaciones y ayuda humanitaria.

Las autoridades, junto a voluntarios, reciben alimentos no perecederos, agua potable, ropa en buen estado y otros artículos para atender a los damnificados por las lluvias en la región.

Lee la nota completa en TAL CUAL