Táchira: Estudiantes en la frontera se niegan a pasar por trochas ante el inicio de clases en Colombia

Táchira: Estudiantes en la frontera se niegan a pasar por trochas ante el inicio de clases en Colombia

 

Más de 6 mil estudiantes colombo-venezolanos que viven actualmente en los municipios Bolívar y Pedro María Ureña, del estado Táchira, necesitarán pasar todos los días por los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, si tal como lo ha anunciado el ministerio de Ecuación, Colombia inicia clases presenciales a partir del 15 de julio.





Por José Gregorio Hernández / La Prensa Táchira

Hasta antes de desatarse la pandemia del Covid, hace 15 meses, se cree que la cantidad de estudiantes residenciados en la frontera venezolana y matriculados en colegios de Cúcuta, La Parada y Villa del Rosario, era de unos 3 mil correspondientes al municipio Bolívar y una cantidad similar a Ureña. Sin embargo, a raíz de las circunstancias derivadas de la situación socioeconómica de Venezuela y de la misma pandemia, se estima que el número de estudiantes ha incrementado.

El ministerio de Educación de Colombia anunció recientemente que las instituciones educativas podrán regresar a las clases presenciales en cuanto se complete la vacunación de los maestros, que estaría dado alrededor del 15 de julio. La resolución aplica para educación inicial, básica, media y superior. Todas las actividades podrán reactivarse en los municipios en los que la fase 1 de vacunación tenga una cobertura mínima de 69 por ciento.

Para leer la nota completa, aquí