Leopoldo López Gil reprocha a Borrell que no haya actuado ante la detención ilegal de la ex presidenta de Bolivia (Video)

Leopoldo López Gil reprocha a Borrell que no haya actuado ante la detención ilegal de la ex presidenta de Bolivia (Video)

Leopoldo López Gil, el eurodiputado ya prepara el documento para presentarlo en el PP europeo / Foto vía ALnavío

 

Durante un debate del Parlamento Europeo en presencia del Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad

Leopoldo López Gil reprocha a Josep Borrell que no haya actuado ante la detención ilegal de la ex presidenta de Bolivia, Jeanine Añez





El eurodiputado del Partido Popular en el Parlamento Europeo, Leopoldo López Gil, ha condenado y reprobado la dejadez del Servicio de Acción Exterior de la Unión Europea y de su Alto Representante, el español Josep Borrell, ante la detención ilegal de la ex presidenta constitucional interina de Bolivia, Jeanine Añez, y otros 15 miembros de su gobierno.

Durante el debate del Pleno del Parlamento Europeo sobre este asunto, López Gil ha recordado que Añez fue “indebidamente apresada y acusada falsamente” de supuestos crímenes de conspiración, sedición y terrorismo tras asumir la presidencia del Estado boliviano de manera transitoria en noviembre de 2019, y ha subrayado que esta toma de gobierno fue legal, al ser por aquel entonces Vicepresidenta segunda del Senado y en aplicación directa del artículo 169 de la Constitución Política del Estado boliviano.

Leopoldo López Gil, que es portavoz del Grupo Popular Europeo para asuntos de derechos humanos, ha puesto en evidencia que esa detención viola por completo la presunción de inocencia de Añez, además de los principios de independencia, imparcialidad y el respeto a las garantías del debido proceso.

Por ello, y en vista de la falta de acción del Servicio de Acción Exterior de la Unión Europea y de su máximo responsable, López Gil ha tildado de “posible venganza política” esta situación, recordando la salida de Evo Morales de Bolivia tras su fallido intento de mantener el poder en el país andino.

El eurodiputado popular ha lamentado la evidente falta de separación de poderes en Bolivia, “lo que hace imposible que la ex presidenta reciba un juicio justo en las circunstancias actuales”, por lo que ha pedido a la UE que medie para que Añez y el resto de detenidos “no permanezcan más en prisión “ante tal violación flagrante de sus derechos humanos”.

Cabe recordar que el principal objetivo del gobierno de Añez fue convocar elecciones libres, justas y transparentes, lo que llevó a cabo con la diligencia debida y aún en circunstancias extraordinarias por la pandemia de la enfermedad de la COVID. Finalmente le dieron la victoria al partido político MAS, que asumió el poder sin altercados.

Nota de prensa