Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU suspende actividades humanitarias en Apure por enfrentamientos

Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU suspende actividades humanitarias en Apure por enfrentamientos

OCHA anuncia suspensión de actividades humanitarias en Apure por enfrentamientos. TAL CUAL

 

 

 





La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) anunció la suspensión de algunas actividades humanitarias en La Victoria, estado Apure, por el enfrentamiento armado que desde el 21 de marzo se registra en la localidad.

POR: TAL CUAL

En Apure, desde el 21 de marzo, enfrentamientos entre la Fuerza Armada Nacional y grupos armados irregulares en La Victoria han generado el desplazamiento de más de 5.000 personas hacia Arauquita en Colombia. Desde el 27 de marzo, las autoridades locales abrieron el paso a La Victoria, con esfuerzos para facilitar el retorno de las personas, incluyendo la reactivación de servicios y jornadas de salud”, explicó la oficina a través de su último informe de situación.

La oficina señaló que debido a la situación, las actividades previas de los actores humanitarios en La Victoria, con algunas excepciones como la Cruz Roja Venezolana, están suspendidas.

La OCHA advirtió en el informe el peligro que puede representar el escalamiento de tensiones entre Colombia y Venezuela, países que llevan más de cinco años de cierres intermitentes de los pasos fronterizos formales y dos años sin relaciones diplomáticas ni consulares.

La asociaciones Control Ciudadano y Puentes Ciudadanos Colombia Venezuela, de la mano con más de 300 colombianos y venezolanos, incluidas 60 ONG de ambos países, solicitaron a la ONU que designe un enviado especial para la crisis fronteriza colombo-venezolana.

En el informe recordaron que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunció que Venezuela ha recibido un cargamento de 55 toneladas de Equipos de Protección Personal (EPP), que contiene medicamentos y material quirúrgico, en el marco del acuerdo entre el Ministerio para la Salud y la oposición.

También llegaron al país 30 toneladas de ayuda humanitaria de la Federación Internacional de la Cruz Roja que incluye kits de higiene, kits de limpieza para hospitales y bidones para el almacenaje seguro del agua”, señalaron.

Lee la nota completa en TAL CUAL