Allegados de opositor ruso Navalni apelan a Tribunal Europeo de DDHH

Allegados de opositor ruso Navalni apelan a Tribunal Europeo de DDHH

Navalni
Personas, incluidos periodistas y simpatizantes, rodean a Yulia Navalnaya, esposa del líder de la oposición rusa Alexei Navalni, frente al Hospital de Emergencias No. 1 de Omsk, donde el líder de la oposición fue ingresado después de que se enfermara en lo que su portavoz dijo que era un presunto envenenamiento, en Omsk el 21 de agosto. , 2020. – La esposa del líder de la oposición rusa Alexei Navalni el 21 de agosto de 2020 hizo un llamado directo al presidente Vladimir Putin para que permitiera la evacuación médica de su esposo a Alemania. Navalni, un abogado de 44 años y activista anticorrupción que se encuentra entre los críticos más feroces del presidente Vladimir Putin, fue hospitalizado en Omsk después de que perdió el conocimiento mientras estaba en un vuelo y su avión hizo un aterrizaje de emergencia. (Foto de Dimitar DILKOFF / AFP)

 

Los allegados del opositor ruso Alexei Navalni, hospitalizado en reanimación en Siberia, apelaron este viernes de urgencia al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para lograr de las autoridades rusas la autorización para transferirlo a Alemania, informó la propia Corte.

La demanda “pide que el Tribunal ruso autorice la salida de Navalni hacia Alemania para recibir tratamiento”, informó la fuente judicial, que precisó que el caso “será examinado en los próximos días”.





La demanda cautelar ante el TEDH, con sede en Estrasburgo (Francia), se basa en el artículo 39 de la Convención Europea de Derechos Humanos, que le permite tomar medidas de urgencia cuando la integridad física de una demandante está en peligro.

Navalni viajaba de Tomsk, en Siberia, hacia Moscú en avión cuando enfermó. El avión tuvo que hacer un aterrizaje de urgencia en Omsk, en Siberia Occidental.

El opositor se encuentra en coma, hospitalizado, y los doctores se niegan a permitir su evacuación hacia Alemania, organizada por una organización no gubernamental, porque consideran su estado demasiado inestable.

AFP