El impactante momento en que extrajeron una toalla de una pitón glotona (VIDEO)

El impactante momento en que extrajeron una toalla de una pitón glotona (VIDEO)

Un grupo de veterinarios salvó a una pitón glotona después de que ingirió una toalla y se indigestara en Australia.

Por Infobae





El procedimiento fue filmado, incluso con una cámara endoscópica por el equipo en el Hospital Especialista en Pequeños Animales (Sash) en Sydney, quien decidieron compartirlo en su cuenta de Facebook para prevenir estos casos en las mascotas.

Monty, es una pitón hembra de 18 años, fue llevada al veterinario el día después de que su dueña sospechara que había comido algo que no identificó, sin embargo notó que el comportamiento de su mascota no era el cotidiano, ya que estaba aletargada.

La pitón de 5 kg y 3 metros de largo fue atendida por la doctora Olivia Clarke y sus asistentes en el departamento de aves y animales exóticos.

El largo procedimiento involucró anestesia, además se le tomaron radiografías para ubicar la posición del objeto ingerido, que estaba aproximadamente a un metro de su cabeza.

Se colocó un endoscopio flexible en el tracto gastrointestinal de Monty, para permitir que los veterinarios pudieran ubicar el extremo de la toalla en su estómago.

Una portavoz de Sash dijo: “Monty se comió la toalla por su propia cuenta. Ella nunca ha hecho algo así antes. Este fue un procedimiento que salvó vidas. Si no hubiéramos podido quitar la toalla, Monty no habría sobrevivido. Ella se ha recuperado bien y ahora volvió a comer normalmente”.

Monty fue dada de alta del hospital el mismo día y su dueña informó que ha vuelto a ser feliz y hambrienta. La bautizaron “Monty”, en un homenaje al grupo cómico británico Monty Python.

La Comisión de Pesca y Conservación de Vida Silvestre de la Florida explicó que ambos ofidios son Pitones birmanas, que son grandes constrictores no venenosos que se encuentran principalmente en y alrededor del ecosistema Everglades en el sur de Florida. (Foto: Facebook)

 

Características

La serpiente pitón no es venenosa pero sí constrictora (método de estrangulamiento) y muy poco se ha escuchado de mordeduras ocasionadas por esta especie, sin embargo se aconseja la máxima precaución ya que las mismas pueden llegar a embestir u atacar al sentirse amenazadas o en peligro.

A esta especie también se le llama pitonidos o pitones, son pertenecientes a la familia designada como “pythonidae” que como ya te dijimos pertenecen a las especies de serpientes constrictoras.

Se reconocen al menos 40 especies de pitón en el mundo, las cuales están agrupadas de la siguiente manera: Antaresia, Aspidites, botchrochilus,liasis, malayopython, Morelia, python y por último simalia.

Estas serpientes cuando son adultas pueden llegar a medir de 1 a 8 metros de longitud total, estos tamaños tan impresionantes han llevado consigo que la misma alcance grandes récords de longitud.

A pesar del inmenso tamaño que posee, estas son muy ligeras y de muy poco peso, pues solo llegan a alcanzar los 100 kilogramos, mientras que hay otras especies que alcanzan más de 500 kilogramos.

(@ParryCreekFarm)

 

La coloración de su piel es muy variada, va desde colores brillantes como el amarillo a tonos más cálidos como lo es el pardo.

Estas serpientes cerca de su región estomacal presentan espolones, esto les ha ayudado desde siempre con su proceso reproductivo.

Algo sorprendente es que poseen algo denominado “órganos termo receptores” cuando se encuentran en plena oscuridad, estos ayudan al animal a encontrar alguna fuente de calor cercana.

Una de las pitones más famosas es la denominada “pitón reticulada” estas tienen una cabeza alargada con el hocico aplastado y muy ancho. Su boca posee un centenar de filosos dientes que están inclinados hacia atrás, y sus colores por lo general son amarillos y naranjas, lo que las hace espectaculares a la vista de cualquier persona.

Su promedio de vida es de al menos 20 años, estando en cautiverio, en libertad podría durar mucho menos.

(Foto: Facebok – Big Cypress National Preserve)

 

Son serpientes muy temerosas e inofensivas, por lo tanto se adaptan bien a las condiciones en cautiverio.

Las pitones se encuentran distribuidas geográficamente por Australia, Asia y África.

Al no poseer tanto peso pueden habitar en ramas de árboles, troncos huecos o alguna madriguera abandonada. Por lo general buscarán zonas con una diversa y gran vegetación y zonas con ríos y lagos.

¿De qué se alimentan?

Debido a la poca presencia de huesos en su cuerpo, las serpientes pueden engullir grandes animales sin masticarlos. El proceso de asimilación puede durar varios días, incluso meses. Durante ese tiempo, el animal entra en un estado de letargo que permite concentrar sus energías para digerir el alimento.

Estas serpientes como ya anteriormente mencionamos son del tipo constrictoras. Para alimentarse primeramente toman a la presa con sus dientes, y pasan a enrollarlas con todo su cuerpo y apretarlas, de modo que ejerce una gran presión sobre los pulmones de la víctima, y causa una muerte por asfixia.

Pueden alimentarse de animales como: cerdos, aves y roedores.

La pitón es un animal ovíparo, por lo que sus crías nacerán y se desarrollarán luego de que su madre deposite los huevos. Durante la puesta, estas serpientes se enrollan alrededor de los huevos para proporcionarles el calor necesario.

Demoran 16 semanas en nacer, y llegarán a medir al menos 40 centímetros.

Algunos consideran a las pitón y a las boas muy parecidas, y también llegan a pensar que las primeras pueden llegar a ser una subfamilia de las serpientes boas, y a pesar de que poseen bastantes rasgos en común, tienen dos grandes diferencias:

La primera diferencia está en sus dientes, pues las pitones tienen dientes en la parte superior de su boca, mientras que las boas no; y la segunda diferencia es en cuanto a su reproducción, pues la pitón pone huevos, y la boa da a luz crías vivas.