¡Ah, bueno! Uruguay se retirará del Tiar si se aprueba “la vía armada” para Venezuela

¡Ah, bueno! Uruguay se retirará del Tiar si se aprueba “la vía armada” para Venezuela

Nin
Foto: Archivo

 

El canciller Rodolfo Nin Novoa anunció que Uruguay “denunciará y se retirará” del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (Tiar) si se aprueba la acción armada en Venezuela.

Por: La República





Los ministros de Relaciones Exteriores de los países integrantes del Tiar se reunirán hoy en Nueva York para invocar el pacto de defensa y aprobar la opción militar ante la crisis en Venezuela, según lo acordó el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) el pasado 11 de setiembre.

En diálogo con LA REPÚBLICA, el ministro dijo que espera que esta medida «radical» no se apruebe y que prospere una postura «más moderada». Recordó que la iniciativa de convocar al Tiar partió de Estados Unidos y, en particular, del asesor de seguridad de Donald Trump, John Bolton, destituido de su cargo un día antes de la votación en la OEA «al parecer, por ser muy radical con Venezuela».

Uruguay, en dicha instancia, se abstuvo y consideró que la convocatoria busca legitimar la intervención armada en ese país. Nin Novoa dijo que el Tratado, un instrumento de defensa hemisférica producto de la Guerra Fría, prevé una gama de opciones y que la más radical tiene que ver con acciones coercitivas de carácter militar.

Agregó que los países que apoyaron la convocatoria «desconocen el valor intrínseco» de ese tratado, que es la «defensa de los países integrantes ante una agresión externa».

“Ese es el espíritu del tratado», recalcó. «No todos los países son integrantes del tratado y uno de los que justamente no lo integra es Venezuela. Mal se podría aplicar un tratado entre países a un país que no lo integra. Hay una gran contradicción en todo eso”, afirmó.

Recordó que el Tiar fue invocado cuando la guerra de las Islas Malvinas en 1982, pero no se activó ya que Estados Unidos «no quiso» porque en ese momento, apoyó al Reino Unido.

“Nosotros vamos a oponernos a que este mecanismo, por lo menos en su fase más extrema, se ejecute, que es la intervención directa en el conflicto venezolano», declaró. Dijo que el gobierno observará con mucha atención lo que ocurra en esta jornada, pero lo que está claro es que el Tiar no se aplica «cuando un conjunto de países deciden intervenir en otro país que no está en guerra”.

“El Tiar es para países que están sufriendo agresiones armadas por parte de otra nación extranjera, no parte del TIAR. Uruguay va a reflexionar mucho sobre este tratado y si esta votación tiene las consecuencias que parecería que pueda tener, lo vamos a denunciar y nos vamos a salir del tratado, con toda seguridad». «Esto lo trataremos a nivel de gobierno, pero esa es por lo menos la posición en este momento de la cancillería”, agregó.

Para leer la nota completa, pulse aquí.