El presidente chino refuerza los intercambios comerciales con África en Senegal

El presidente chino refuerza los intercambios comerciales con África en Senegal

 REUTERS/Mikal McAllister

 

China y Senegal firmaron este sábado nuevos acuerdos para reforzar sus vínculos económicos, durante la visita de Estado a Dakar del presidente Xi Jinping, la primera de este nivel en casi 10 años.

AFP





El dirigente chino fue recibido el sábado en la tarde por su par senegalés, Macky Sall, en la primera etapa de un gira africana que también lo llevará a Ruanda y Sudáfrica.

Los dos jefes de Estado conversaron sobre “cooperación bilateral, las relaciones chino-africanas y la actualidad internacional”, declaró el presidente Sall en una rueda de prensa conjunta con su homólogo chino.

Sall definió a China como “una de las grandes economías de la era moderna”, un pueblo cuyo “recorrido es un mensaje de esperanza” que muestra que “el subdesarrollo no es una fatalidad”.

“Cada vez que vengo a África puedo medir el gran dinamismo de este continente”, señaló por su parte Xi, quien dijo estar “plenamente confiado en el futuro de la cooperación chino-africana”.

Los dos dirigentes habían firmado previamente 10 acuerdos en ámbitos vinculados con la justicia, la cooperación económica y técnica, las infraestructuras, la valoración del capital humano y la aviación civil.

China es el segundo socio comercial de Senegal, por detrás de Francia, con un volumen de intercambios de 2.000 millones de dólares en 2016 que incluyen proyectos de infraestructuras, según las cifras oficiales senegalesas.

Las exportaciones de Senegal hacia China fueron de más de 115 millones de euros en 2017, principalmente en minerales (circón y titanio) y maníes.

China también es el segundo proveedor de Senegal por detrás de Francia. Las importaciones de China pasaron de 227.000 millones de FCFA (más de 346 millones de euros; 410 millones de dólares) en 2013 a 367.000 millones de FCFA (más de 559 millones de euros; 656 millones de dólares) en 2017.

Esta evolución se explica por el incremento de las importaciones de productos como aparatos de recepción, contadores de electricidad y materiales de construcción, debido a la presencia de empresas chinas en Senegal para llevar a cabo obras públicas.

China construyó muchas infraestructuras en Senegal, como estadios, rutas, un hospital, un gran teatro y un museo.

En total, la financiación concedida por China a Senegal desde 2005, cuando se restablecieron las relaciones diplomáticas entre los dos países, superan los 1.800 millones de euros.

La visita de Xi Jinping, quien abandonará Senegal el domingo, es la segunda de un dirigente chino a este país, después de la de Hu Jintao en febrero de 2009.