Juventud de Calle se suma al voluntariado Pasión por Maracaibo

Juventud de Calle se suma al voluntariado Pasión por Maracaibo

juventuddecallemaracaibo

 

Los representantes del movimiento “Juventud de Calle”, Jonathan Pineda, Fernando Campos y Jesbert Parra, junto a Carlos Alaimo, presidente del Voluntariado “Pasión por Maracaibo”, decidieron unir voluntades para rescatar la ciudad de Maracaibo y recuperar los valores ciudadanos.





Este movimiento de más de 1.200 jóvenes, de las distintas universidades de la ciudad de Maracaibo, acordó junto al voluntariado, realizar diversas actividades sociales, culturales y deportivas que atiendan las necesidades de los jóvenes y promuevan su desarrollo personal, para convertirlos en ciudadanos íntegros.

El estudiante de Educación Física, de la Universidad del Zulia, Jonathan Pineda, expresa que: “La alianza con “Pasión por Maracaibo”, será beneficiosa para la comunidad, porque con el apoyo de Carlos Alaimo y este proyecto, podremos realizar en la distintas parroquias de la ciudad jornadas de salud, deportivas y recreativas que alejen a los jóvenes de las drogas y los vicios”.

Por otra parte, el estudiante de psicología de la Universidad Rafael Urdaneta (URU), Jesbert Parra, comenta que esta alianza, “permitirá llegar a los jóvenes de familias con pocos recursos y que posean una cualidad deportiva, cultural o intelectual, a que cuenten con las posibilidades de desarrollarlas y explotarlas”, asimismo, destacó que los jóvenes que integran este movimiento, “están dispuestos a trabajar y a generar un cambio positivo por Maracaibo.

El representante, Fernando Campos, estudiante de Ingeniería Civil, de la Universidad del Zulia, considera que una de las decisiones por la cual realizaron la alianza con el Voluntariado “Pasión por Maracaibo”, fue porque: “Aquí no te juzgan por pertenecer o venir de otro partido político, todos los jóvenes que quieran aportar ideas de progreso y humanismo para construir una mejor ciudad, son bienvenidos, independientemente de sus ideales políticos”, afirmó.

Por último, los representantes del movimiento “Juventud de Calle”, invitan a los “jóvenes, los trabajadores, abuelos y todas aquellas personas que padecen calamidades por la situación del país”, a participar pacífica y civilizadamente en la marcha este 16 de septiembre, para exigir sus derechos y la fecha del 20% del revocatorio.