Protesta y cautela: las razones por las cuales el comercio no abrió el #1S en Puerto Ordaz

Protesta y cautela: las razones por las cuales el comercio no abrió el #1S en Puerto Ordaz

centrocomercialguayana

 

Los centros comerciales Ciudad Alta Vista I y II abren sus puertas a las 12:00 del mediodía desde febrero de este año, cuando comenzó el racionamiento eléctrico que el Estado decidió fijarles hasta nuevo aviso, publica Correo del Caroní.





El mediodía no significó la apertura de sus puertas este jueves: Alta Vista era un desfile de militares de la Guardia Nacional (GN) y marchantes afectos a la oposición que querían llegar, como estaba previsto desde la semana pasada, a la Plaza Monumento a CVG.

Debía ser el último punto de la movilización que replicaba la Toma de Caracas en Puerto Ordaz, hasta que el gobernador Francisco Rangel Gómez decidió que esta plaza sería el lugar de la concentración oficialista que contó hasta con una banda de calipso.

Mientras la GN impedía el paso de los manifestantes opositores por distintos tramos de Alta Vista Norte, el comercio cerró sus puertas, como los ubicados en la Torre Colón, el Centro Comercial Zulia y el Mamy, donde abrieron durante unas horas en la mañana.

El Orinokia Mall sí abrió sus puertas, al menos en la plaza Santo Tomé. Hasta las 3:00 de la tarde, los otros dos centros de compras más importantes de Puerto Ordaz permanecían cerrados, ante la tensión de un posible enfrentamiento entre castrenses y manifestantes.

El presidente de la Cámara de Comercio Caroní (Camcaroní), Yorman Hernández, reiteró que desde el gremio nunca se llamó a cerrar los comercios en tono de protesta, “lo que se pidió es que, siendo constitucional el derecho a la protesta, se permitiera a los trabajadores ir a marchar en la mañana”.

Siga leyendo en Correo del Caroní