Si validaste tu firma debes pasar por el punto de la MUD para el conteo del 100%

Si validaste tu firma debes pasar por el punto de la MUD para el conteo del 100%

Foto: REUTERS/Marco Bello
Foto: REUTERS/Marco Bello

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, pidió a los venezolanos que podrán validar su firma para activar el referéndum revocatorio  pasar por los puntos de voluntarios de la Mesa de la Unidad Democrática quienes se encargarán de realizar un conteo del 100% de las personas que asistieron a este proceso.

La fase de validación de las rúbricas inicia este lunes 20 hasta el viernes 24 de junio. El Consejo Nacional Electoral convocó a un millón trescientos mil venezolanos a este proceso que solo requiere de 196 mil electores inscritos en el Registro Electoral.

“Antes de ir a la máquina de la validación debe confirmar que esté en la base de datos para este proceso, pase por el toldo de la Unidad antes de hacer cola del CNE,  durante la fase de la validación solo colocará la huella dactilar, al terminar pase nuevamente por el punto de la MUD para tener un conteo del 100%”, explicó Capriles al recordar que es importante que la oposición tenga una data de las firmas validadas para compararlas con las cifras que dará el ente rector.





Los electores que validarán su rúbrica pueden hacerlo en cualquier punto de validación del estado en el que vota, y deben ir con su cédula laminada.

Juego sucio 

El gobernador de Miranda hablo de una estrategia curiosa para escoger los puntos de validación, en el estado que representa, la zona con menos electores -en un pueblito muy cercano a Anzoategui- tiene tres máquinas para este proceso, sin embargo, en el municipio Baruta no tiene ni un punto de validación y es donde hay mayor cantidad de votantes.

Sobre los tiempos para realizar el revocatorio dijo: “Aquí se hicieron elecciones en 30 días, un revocatorio en cuatro meses. Este se puede hacer en octubre y  los venezolanos podemos exigir al CNE que tome en cuenta el tiempo que se ha tardado entre durante los procesos estimados en su reglamento y fijar una fecha este año”.

Después de la validación 

La siguiente convocatoria es de cuatro millones de electores, especificó que ese llamado es para todos los venezolanos. “No pensemos que eso depende de personas que tienen miedo o trabajan para el Estado”. Advirtió que el 20% no es el que revoca sino la elección  que viene luego de ese proceso.

“El voto es secreto, nosotros sacamos más de 200 mil votos -en las elecciones del 6 de diciembre- en una situación menos crítica que la actual”.

Al referirse al tren Ejecutivo de Nicolás Maduro, dijo que todo el proceso ha sido “ponerla difícil, imposible, están subestimando la magnitud de la crisis, el revocatorio es para evitar que  haya una explosión social. Venezuela es como una bomba, y si esta explota va a ser peor para el país”.

Diálogo frente a la confrontación 

Capriles aseveró que Maduro “es capaz de cualquier cosa” y que durante su mandato ha demostrado que no le importa el país. “Aquí no hay cultura de diálogo, durante 20 años lo que han utilizado la confrontación”.