Asesinato de comerciante encendió protesta en Santa Elena de Uairén

Asesinato de comerciante encendió protesta en Santa Elena de Uairén

protestasantaelena

El asesinato de un comerciante de origen libanés, quien fue baleado en un asalto en la noche del 31 de diciembre, sumado a una serie de hechos de violencia en Santa Elena de Uairén, desencadenó este lunes una protesta cívica que incluyó el cierre de los comercios de la localidad fronteriza, ubicada al sur del estado Bolívar, y el cierre de la troncal 10 que sirve de vía de ingreso y salida de la capital del municipio Gran Sabana, así lo informó Correo del Caroní

María Ramírez Cabello/ mramirez@correodelcaroni.com





El coordinador de Protección Civil en el municipio Gran Sabana, Douglas Scott, informó que el comerciante asesinado se llamaba Sanot Saltil, tenía 65 años de edad y fue abaleado a las 7:50 de la noche del último día del 2014. El hombre recibió un impacto de arma de fuego a nivel del tórax y fue trasladado a un hospital de la ciudad brasileña de Boa Vista, capital del estado de Roraima, pero falleció y fue sepultado el domingo.

A la par de este hecho, en días posteriores fueron heridas otras tres personas por arma blanca y de fuego en riñas. Uno de ellos, José Ramón González, de 23 de años de edad, murió por impacto de bala.

El comerciante Fernando Cuecha señaló que la inseguridad y el “constante matraqueo” de las autoridades han estimulado la inseguridad. “Hay una rosca constante entre guardias nacionales y delincuentes, se está sembrando gente de afuera y como no hay control en esta localidad, que siempre fue segura, se está tornando insegura”, dijo.

Los manifestantes, informó, cerraron el paso en el puente Wara y permitieron el paso a algunos turistas que quedaron cercados por la protesta. En la mañana se habían reunido con el alcalde de Gran Sabana, Manuel de Jesús Vallés, en el parque ferial para manifestar su preocupación y exigir medidas de seguridad urgentes. “Se acordó un cabildo este miércoles en la tarde, para lo cual se esperan autoridades superiores al comandante de la Guardia Nacional Bolivariana, la Policía y el Ejército”, informó.

Dirigentes gremiales manifestaron su preocupación por el impacto de la protesta en el sector turismo. “No hay comida, está todo cerrado”, señaló un empresario, que prefirió resguardar su identidad.