Crónica Parlamentaria: Proponen fusionar comisiones en AN

Crónica Parlamentaria: Proponen fusionar comisiones en AN

(Foto News Report)
(Foto News Report)

 

A propósito de las elecciones parlamentarias del 2015, en la Asamblea Nacional (AN), se comienzan a hacer propuestas que buscan que “el sacudón del Gobierno” que inició el presidente Nicolás Maduro, con la fusión de algunos ministerios y supresión de otros, llegue también al Parlamento.

Por Janet Yucra M./Columnista/ Notitarde





De manera extraoficial se conoció que en la AN habrían planteado, por ejemplo, que las 15 comisiones permanentes “sean revisadas”, para “ver si responden a la realidad de la nueva institucionalidad que se inició con el sacudón”, dijo una fuente que pidió mantener su nombre en reserva.

Para citar un ejemplo, se menciona la posibilidad de que la Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, cambie de denominación, en vista que el ministerio del mismo nombre desapareció. Pero las propuestas van más allá y llegan a la posible revisión del número de parlamentarios y al criterio para que cada estado tenga un determinado número de diputados.

Otro cambio que “está en el ambiente” es llevar “al poder popular a la Asamblea Nacional, pero con la concepción socialista, porque gran parte de las instituciones del país todavía se manejan con el criterio del Estado Burgués. Deberíamos ir hacia la consolidación del Estado Comunal y hacia allá debe dirigirse el Parlamento”, dijo la fuente. Aclaró que solamente se trata de “ideas que obligatoriamente pasan por cambios en la Constitución y varias leyes”.

Adelanto de la campaña

Desde la primera plenaria de este segundo período de sesiones, se nota que los diputados están decididos a adelantar la campaña electoral. Casi todos los que intervinieron en los tres debates, mencionaron las elecciones del 2015 y aseguraron que arrasarán. Y esto lo han hecho tanto del lado del oficialismo, como de la oposición. Aunque, por parte de la Mesa de la Unidad, faltó una tercera parte de la fracción, pues según Secretaría, ese martes solamente asistieron 27 diputados y al final quedaban cuatro. La ausencia fue más que evidente, sobre todo al finalizar la plenaria, cuando el primer vicepresidente, Darío Vivas, ordenó a los camarógrafos de Antv enfocar las curules de la fracción de la Unidad que estaban vacías, salvo cuatro diputados que se quedaron al debate sobre el comunicado del Departamento de Estado de los Estados Unidos. “No se quedaron ni siquiera para escucharlo”, dijo Vivas a William Dávila, quien acababa de intervenir y prácticamente predicó en el desierto.

No adelantarán elecciones

En una entrevista difundida por Globovisión, el diputado por el Psuv, Eduardo Piñate, aseguró que desde ese partido no están impulsando unadelanto de las elecciones parlamentarias, en referencia a lo que dijo su colega de Primero Justicia (PJ), Dinorah Figuera, quien habló del supuesto plan del oficialismo, debido que las encuestas dicen que Nicolás Maduro tiene “baja aceptación”. “Eso no se ha discutido en la fracción, porque no es cierto que tengamos un bajón en las encuestas.
No tenemos apuros para salirnos del marco constitucional. Las elecciones van a ser el año que viene como está estipulado en la Constitución”, aseveró. Piñate también negó que la AN tenga un bajo rendimiento. “Eso no es cierto, hemos estado legislando. No es un delito que la AN apruebe créditos adicionales. Tiene que ver con sus funciones”, justificó.

Al pueblo no le interesan

El diputado por la Causa R/Bolívar, Andrés Velásquez, admitió que a la gente no le interesan los comicios parlamentarios. “El pueblo venezolano no está pendiente de las parlamentarias. Ahorita el pueblo está pendiente es de la escasez, de la inseguridad, el desempleo. Esas son las enfermedades raras que el gobierno oculta, que está matando a la gente, por falta de medicamentos. Eso es lo que está en este momento en el día a día y lo que representa el verdadero sufrimiento de la población”.

Diputado Pizarro denunció robo de dólares en el IND

El diputado por Primero Justicia, Miguel Pizarro denunció en la comisión de Desarrollo Social, que el robo de 150.000 dólares en efectivo de la sede del Instituto Nacional del Deporte, dinero que estaba en la oficina de la Federación de Pesas, demuestra que el ministerio maneja las divisas a discreción. “Esto nos lleva a suponer que el Mindeporte entrega divisas en efectivo y de manera discrecional. Esto no ayuda en nada a la transparencia de las finanzas públicas”.

Pizarro solicitó que sean convocadas a esta Comisión, las autoridades encargadas de la aprobación y liquidación de las divisas, para que expliquen el mecanismo por el cual se adjudican y entregan los recursos.