Cipriano Heredia: Condicionamiento del PPT a medida humanitaria para Simonovis es criminal

Cipriano Heredia: Condicionamiento del PPT a medida humanitaria para Simonovis es criminal

Nota de Prensa
Nota de Prensa

 

Cipriano Heredia, Diputado al Consejo legislativo del estado Miranda, y abogado constitucionalista, condenó las declaraciones hechas el pasado lunes por la secretaria de organización del PPT, Ilenia Medina, sobre el caso de Iván Simonovis cuando afirmó que una medida humanitaria en su favor estaría descartada, “Porque nosotros, la oposición, no hemos probado suficientemente que Simonovis estaría en fase terminal. Esta declaración no solamente es inhumana sino criminal”.

 





Rechazó la posición de esta organización política, que intenta condicionar la posibilidad de que el Gobierno nacional estudie darle una medida humanitaria al ex comisario, al hecho de que se esté muriendo. “Cuando escuchamos este tipo de declaraciones nos damos cuenta del ensañamiento con el que esta gente actúa contra este preso político que tiene 10 años encarcelado y que padece además, 18 patologías debidamente comprobadas y certificadas. Razones más que suficientes para darle una medida humanitaria, más allá de las que procesalmente le podrían corresponder como a cualquier otro privado de libertad”.

 

Acusó a la izquierda venezolana de tener “mala memoria” y ser “malagradecida” al olvidar que, “Muchos de los jefes guerrilleros que han acompañado este régimen en los últimos 15 años fueron beneficiarios de medidas tomadas al final del gobierno del Presidente Leoni y durante el gobierno de Rafael Caldera, en el proceso llamado de pacificación, donde recuperaron su libertad. Esto luego de que muchos de ellos volaron puentes, túneles y haber matado un gentío”.

 

Recordó que la misma situación ocurrió con todos aquellos que participaron en los golpes de Estado del 4 de febrero y el 27 de noviembre de 1992. “También fueron beneficiarios de medidas extraordinarias tomadas por el Presidente Caldera en su segundo gobierno, a través de un sobreseimiento muy polémico que les dio la libertad con menos de 2 años de castigo por actos muchísimo peores a la interpretación manipulada de los hechos y pruebas forjadas en muchos casos, con las que trataron de inculpar a Simonovis para llevarlo a esta situación de deterioro físico en la que se encuentra actualmente”.

 

“Es inconcebible que se condiciones otorgarle una medida humanitaria a un prisionero que tiene ya 10 años con 18 patologías comprobadas, al hecho de que se esté muriendo. Iván Simonovis merece salir en libertad. Es un acto de justicia y además las condiciones por las que está pidiendo la medida humanitaria son suficientemente contundentes”, concluyó.