Grey Eagle, el “drone” gringo que bate récords (fotos)

Grey Eagle, el “drone” gringo que bate récords (fotos)

Vehículo Aéreo No Tripulado (Drone en inglés) Aguila Gris, una versión mejorada del Dron Predator / Foto GA-ASI

 

El Drone (Vehículo Aéreo No Tipulado, en sus siglas en español) Aguila Gris, alcanzó el 15 de septiembre la cifra récord de 20 mil lanzamientos y recuperaciones con el  con el “sistema de despegue y aterrizaje automático” (ATLS en inglés), informa el portal especializado The Aviationist.

Los sistemas ATLS se han desplegado en ocho centros de operaciones en todo el mundo , tres de ellos en el extranjero , con cuatro sitios adicionales previstos para enero de 2015.





Gray Eagle (Aguila Gris) es un derivado avanzado de uno de los más famosos aviones no tripulados EE.UU: El Predator. Está especializado en el suministro de control de la operación directa de los comandantes de campo del Ejército y sus funciones incluyen reconocimiento, vigilancia y adquisición de objetivos (RSTA), la protección del convoy; la detección de “artefacto explosivo improvisados” ( IED ), el suministro de imágenes aéreas para combatir las patrullas y un modelo de análisis de vida. También puede llevar a cabo misiones de lanzamiento de armas de precisión gracias a una capacidad de carga de más 1.000 libras.

En la configuración de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento (ISR ), su autonomía es de 25 horas, y la altitud de operación es de hasta 25.000 pies.

Recientemente, entre el 11 de octubre y el 13 de octubre un drone Gray Eagle Mejorado (IGE), una próxima generación derivada del Águila Gris,  completó con éxito la primera de las dos pruebas de vuelos de resistencia previstas por el ejército estadounidenses permaneciendo en el aire durante 45,3 horas.

 

El Improved Grey Eagle (IGE) durante su prueba de vuelo de resistencia / Foto GA-ASI

 

Con información de The Aviationist. Traducción libre lapatilla.com