Comerciantes de Conejeros reportan baja de inventarios

Comerciantes de Conejeros reportan baja de inventarios

La falta de divisas con la que están “luchando” los importadores de Nueva Esparta se está sintiendo con más fuerza en cada uno de los rincones del estado. elsoldemargarita.com.ve

(foto elsoldemargarita.com.ve)

Esta vez, le tocó el turno al Mercado de Conejeros, donde los comerciantes están vendiendo “lo que les queda”,pues muchos no han podido reponer sus inventarios desde hace al menos cuatro meses.

Los vendedores aseguraron que cuando se dirigen a los importadores en busca de mercancía, la respuesta siempre es la misma: “No tenemos nada nuevo, no hay dólares para comprar”.





Aquellos que cuentan con un poco de suerte, y han logrado conseguir “por otras vías” las divisas necesarias, han adquirido algunos de los productos que venden en sus puestos.

Esta situación se viene repitiendo, según afirmaron los comerciantes consultados, desde diciembre. Sin embargo, aseguraron que cada mes resulta más difícil la adquisición de sus productos.

Las fallas en el mercado, que se están evidenciando con una merma en la frecuencia de los despachos, se presentan con casi todos los artículos por igual: sábanas, edredones, ropa para damas y caballeros, y trajes de baño, entre otros.

Más caros

Los comerciantes que han logrado comprar nueva mercancía informaron que los precios de los artículos han aumentado en algunos casos más de 100%.

Marielis Carreño, quien vende perfumes, dijo que un frasco de Jean Naté, que antes costaba 90 bolívares, ahora se consigue en 490. Esto representa un incremento de 444%.

A su juicio, el desabastecimiento que hay en este momento se debe a que las empresas tienen retenidos algunos productos esperando que el precio del dólar se termine de estabilizar. “Mientras tanto vendemos una u otra cosa. Si no tenemos de uno, vendemos de otro, porque no nos podemos parar”, dijo.

El caso de Wilson Ramírez, dueño de un puesto de ropa en el mercado, es similar. Contó que ya no se consigue la misma variedad de productos “por la falta de dólares”, y aseguró que los precios subieron “enormemente”.

Un conjunto de ropa deportiva que hace cuatro meses costaba 280 bolívares, ahora se vende en 450, lo que quiere decir que subió 60%.

Pero aun cuando el panorama no es alentador, Julia Molina, quien vende ropa, expresó que el Mercado de Conejeros es un punto fijo para los visitantes de la Isla, por lo que “no morirá jamás”.