Caos en el mercado Conejeros por acumulación de basura y mal servicio en restaurantes

Caos en el mercado Conejeros por acumulación de basura y mal servicio en restaurantes

Prensa Gobernación

“La acumulación de basura, el mal servicio de algunos restaurantes, la incorrecta ubicación de camiones y vehículos dentro y fuera del mercado Los Conejeros, entre otros aspectos, es responsabilidad de la alcaldía del municipio García. El gobierno de Carlos Mata Figueroa hace esfuerzos por arreglar la zona, se repara la iluminación en el área de la avenida Juan Bautista Arismendi, igualmente lo concerniente a las aguas servidas, se efectúan trabajos de desmalezamiento, sin embargo al poco tiempo vuelve a reinar el caos”.

Las palabras de Milka Olivero, secretaria general de Gobierno, surgieron durante la reunión semanal donde se evalúan las acciones de los entes encargados de prestar los servicios públicos. Indicó que lo que ocurre afecta a la comunidad, residentes y visitantes, tomando en cuenta la asistencia de público al referido centro de abastecimiento.
“Formulamos un llamado al alcalde Freddy Hernández y a los que allí gerencian, que no digan que es el gobernador  Mata Figueroa quien no está poniendo orden, por el contrario, la labor del Ejecutivo socialista nunca se había hecho, la comunidad es testigo, pues todo salta a la vista”, agregó.
Mencionó que una comisión seguirá evaluando la situación y que estudiarán las leyes y normas existentes que obligan a la alcaldía a accionar respuestas a los problemas antes mencionados. “Tomaremos las medidas que hayan que tomar, y lo digo con toda responsabilidad”, dijo.
Por su parte Adrián Salazar, coordinador de Emergencia Ambiental, adscrito también a Manpresa, manifestó que efectuarán un encuentro con los encargados del aseo municipal de toda Nueva Esparta con el objetivo de diseñar estrategias y solventar las dificultades en materia de saneamiento. Subrayó que ciertamente lo que ocurre en García es preocupante, a lo que calificó de “debilidad” del ayuntamiento.
“Esperemos que el alcalde tome medidas efectivas, nos informan que existe un cobro por el servicio pero no se sabe donde se invierte. Igualmente hay un terreno abandonado, situado al lado del mercado, pero que no tiene control, a través de PDVSA realizamos su limpieza. Otra circunstancia negativa es el estacionamiento de unidades en plena carretera lo que acentúa la anarquía, la idea es que haya fluidez y que se organicen los espacios para bien de los usuarios”, expresó.
Anarubis Rodríguez, del Ministerio del Poder Popular para la Salud, informó que junto al Ejecutivo revolucionario, comenzaron el operativo de supervisión, tanto en centros comerciales, hoteles, restaurantes, como los del mercado Los Conejeros, donde se registra una “situación crítica”.
Para la Semana Santa se incluyen las ferias de comidas, playas, entro otros puntos. En el dispositivo laboran el Seniat, Indepabis y Corpotur, es decir, un sólo gobierno, el revolucionario. “Los locales expendedores de comida deben tener su permisología al día, y los alimentos que consuman deben contar con sus registros sanitarios, aquellos que estén etiquetados se tiene que evaluar su situación médico-sanitaria por el peligro al ser consumidos. Hay inspectores a lo largo de las islas de Margarita y Coche y como ciudadanos debemos tener conciencia, saber dónde consumimos y dónde nos alojamos”, concluyó.